• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Javalí Viejo

  • Inicio
  • Hermandad
    • Hermandad – Campana
    • Fiestas de la Aurora
    • Hermanos de la Aurora
    • Iglesia y capilla
    • Hemeroteca
    • Galería de imágenes
  • Noticias
    • Eventos más destacados
    • Noticias y artículos
    • II Centenario
    • Distinciones y premios
    • Discografía y publicaciones
    • Buscador avanzado
  • Tienda
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Cabildos/Quinto cabildo. 6 de febrero de 1820

Quinto cabildo. 6 de febrero de 1820

Cabildo de la Cofradía del Santísimo Rosario, celebrado en la Parroquia del Javalí Viejo, en el día 6 de Febrero de 1820, correspondiente al año de 1819.

En esta Iglesia Parroquial de la Purísima, correspondiente del lugar de Javalí Viejo, anejo de la de La Ñora, en seis días del mes de Febrero de mil ochocientos veinte años, juntos y congregados la mayor parte de los cofrades, a efectos de celebrar cabildo general según y como lo previenen las constituciones, se procedió en primer lugar a tomar cuentas al Mayordomo Tesorero de los caudales que había administrado en el año anterior, las que presentó en la forma siguiente:

Cargo

Primeramente se hace cargo de cuarenta y ocho reales, procedentes del cepillo de la iglesia den 30 de Mayo de dicho año de 81948
Item de las tarjas cobradas en el primer tercio de dicho año, setenta y tres y veinte y seis realas73,26
Item diez y siete reales de tres tributos de capilla que se recogen de limosna17
Item de limosna de aguinaldo, setenta y cinco reales75
Item limosna de los cepillos sacada en 30 de enero del presente año, setenta y siete reales77
Item de tarjas cobradas en el 2º y 3º tercios, cuarenta y nueve49
Total: 339,26

Data

Primeramente son data seis reales y cinco maravedís en que quedó alcanzada la Cofradía en el año anterior6,5
Item doce reales dados al Señor Presidente para los derechos del Cabildo de dicho año12
Item ocho reales dados al Sacristán por dicho Cabildo8
Item al Sacristán por sacar el Santísimo Rosario, setenta y cinco75
Item de diez y seis libras de cera compradas a 13 reales libra, doscientos catorce con diez y siete marav214,17
Total: 315,22

Resumen


Cargo: 339,26
Data: 315,22
Existencia: 24,04


Asimismo manifestó en seguida el dicho Tesorero que varios hermanos debían a la Hermandad, por razón de tarjas, quinientos diez y ocho reales.

Acto seguido se procedió a la elección de Mayordomo Tesorero, para lo cual nombró el Sr. Presidente a Antonio Ballesta y el Tesorero propuso a Diego Ballesta Conesa y resultó quedar elegido por todos los votos, el referido Antonio Ballesta. En seguida se pasó a la elección de Comisarios y por unanimidad de todos, quedaron reelegidos los mismos, a saber Cristóbal Hellín y Diego Ballesta Conesa; y así, estos como el nuevo Tesorero aceptaron sus respectivos empleos y ofrecieron a la Hermandad el exacto desempeño de sus funciones.

Fueron nombrados celadores de tarjas, Antonio Gómez Lax, José Castaño y Diego Ballesta Muñoz y por celadores, Juan García López y Antonio Silvestre.

En este estado y habiendo aprobado las cuentas dicha Hermandad, el nuevo Tesorero se hizo cargo de los veinte y cuatro reales y cuatro maravedís de vellón en que ha quedado alcanzado el Tesorero anterior, y además de catorce libras de cera que habían en poder suyo. Y no habiendo cosa que tratar, se concluyó dicho Cabildo que firmó el Señor Presidente que lo fue Don Claudio Ros, cura propio de la dicha Parroquia de La Ñora y de la del Javalí Viejo su anejo, de todo lo que yo el Secretario doy fe. Firmado: Don Claudio Ros; Fui presente, Juan Antonio Jiménez de Cisneros.

Nota: En el día doce de Febrero de 1820, ante mí Don Claudio Ros, cura propio de esta Parroquia y Presidente del anterior Cabildo, compareció el nuevo Tesorero Antonio Ballesta y expresó que habiendo registrado los libros cobratorios, observa que la deuda que tienen varios hermanos por razón de tarjas atrasadas, es de trescientos veinte y cinco reales y seis maravedís, y no la de quinientos diez y ocho reales como se expresa en dicho Cabildo, por equivocación sin duda del anterior Tesorero Antonio Gómez Lax, lo cual me ha manifestado para que obre los efectos convenientes y en fe de ello lo firmo en La Ñora en dicho día, mes y año. Firmado: Don Claudio Ros.

Comparte
< Cabildo anterior
Cabildo siguiente >

Publicado en:
10/02/2021

Categorías: Cabildos

Explore more

Inicio Buscador avanzado Tienda

Footer

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo

Plaza de los Auroros, s/n
Javalí Viejo. 30831 (Murcia)

Copyright © 2020–2023 · Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo · Diseño web: Gallego Espinosa

Contacto y redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube
  • Patrocinio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
Scroll Up

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies