• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Javalí Viejo

  • Inicio
  • Hermandad
    • Hermandad – Campana
    • Fiestas de la Aurora
    • Hermanos de la Aurora
    • Iglesia y capilla
    • Hemeroteca
    • Galería de imágenes
  • Noticias
    • Eventos más destacados
    • Noticias y artículos
    • II Centenario
    • Distinciones y premios
    • Discografía y publicaciones
    • Buscador avanzado
  • Tienda
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Fiesta de la Aurora/Fiesta de la Aurora 2021

Fiesta de la Aurora 2021

Programa de actos

Martes, 5 de octubre del 2021

  • 19.00 h. Santo rosario.
  • 19.30 h. Santa misa, Triduo en honor a la Virgen del Rosario. Campana de Auroros de las Torres de Cotillas.
  • 20.30 h. Presentación de los libros de Personajes para la Historia de Javalí Viejo: Don Nicolás Fontes Álvarez de Toledo, José Vera Lajarín; Don Eloy Díaz Cassou, Antonio Ruiz Gómez. (Salón de actos de Asociación Fontes).
Portada de Nicolás Fontes Álvarez de Toledo
José Vera Lajarín
Portada Eloy Díaz Cassou
Antonio Ruiz Gómez

Miércoles, 6 de octubre del 2021

  • 19.00 h. Santo rosario.
  • 19.30 h. Santa misa, Triduo en honor a la Virgen del Rosario. Campana de Auroros Nuestra Señora del Carmen de Rincón de Seca.
  • 20.30 h. Presentación del portal web de los Auroros de Javalí Viejo aurorosjavaliviejo.es (Salón de actos de Asociación Fontes).

Jueves, 7 de octubre del 2021 – Festividad de la Virgen del Rosario

  • 19.00 h. Santo rosario.
  • 19.30 h. Santa misa, Campana de Auroros de Javalí Viejo. Imposición del fajín de general de don Jesús Castaño Baeza a la Virgen del Rosario de Javalí Viejo, Hermandad de la Aurora.
  • 20.30 h. Las Coplas del Molino (Plaza Fontes).
Miguel Ángel Montesinos «El Pantorrillas»

Miguel Ángel Montesinos “El Pantorrillas”, rinde homenaje a una infancia donde los molinos pimentoneros y harineros del curso de la Acequia Mayor Aljufía, se incluían en una cotidianidad repleta de recuerdos que traspasan las propias vivencias; los olores, los aromas, los huertos, las acequias, el agua, siempre el agua.
La propuesta musical es un fiel exponente de la afirmación “el folklore está vivo” con la que muchos investigadores y etnógrafos se refieren a las músicas del sureste. Miguel Ángel Montesinos hace una reelaboración personal e innovadora de todo este patrimonio sonoro y le da un valor y un lugar en nuestros días. Sin salirse de los códigos, de la estética y del lenguaje de las músicas de tradición oral de nuestro territorio, les aporta un nuevo sentido y una forma de evolución, aportándole nuevos estilos y trayéndolas al momento y contexto actual, sin olvidar el pasado.

Miguel Ángel Montesinos. Foto: Joaquín Zamora

COMPONENTES:
Miguel Ángel Montesinos Sánchez: Voz, postizas, guitarra y tenor.
Tomás García Martínez: Guitarra flamenca, guitarra española, guitarro y pandereta.

Viernes, 8 de octubre del 2021

  • 21 h. Galiana y Pastor. Homenaje a don José María Galiana. Galiana y Pastor, dos músicos murcianos rescatan las canciones del cantautor José María Galiana, ya fallecido, con la intención de rendirle homenaje y poner en valor su legado musical. (Plaza Fontes).
José María Galiana

José María Galiana compuso a lo largo de su vida gran cantidad de canciones
basadas en tradiciones y lugares de la Región de Murcia. Esta amplia
producción musical utilizó poesías de autores de la tierra como Vicente
Medina, Julián Andújar, Eliodoro Puche, Salvador Jiménez, el oriolano
Miguel Hernández o el propio músico. En total grabó cinco larga duración
(LP) dos CDS recopilatorios y numerosas piezas ya por encargo (Himno a
Murcia, himno de las olimpiadas de la juventud) o por iniciativa propia.
Utilizando arreglos para guitarra y laúd (dos instrumentos típicos de Murcia)
Ismael Galiana (sobrino del cantautor) y Raúl Pastor recrean las canciones
de José María Galiana buscando siempre la esencia de su trabajo, el
amor a Murcia y una extraordinaria delicadeza musical.

Es cosa que se ve, Oro de mi tierra, la célebre Cansera, A la ru ru mi nene, Guárdame un roalico, Los oasis de Murcia, Desvelo, Los pajaricos sueltos, Nadie y frío, Papel de leja, El entierro de la sardina, Villancico, Columbares, son muchas de las canciones que nos dejó este músico murciano.

Galiana y Pastor

Sábado, 9 de octubre del 2021

  • 21.30 h. Concierto de Malvariche (Alhama de Murcia); presenta su disco Abonico. (Local parroquial La Primorosa).
Mejor disco de música tradicional de la Región de Murcia. Premios de la Música de la Región de Murcia 2019

Con el paso de los años, Malvariche vuelve a su origen, a un sonido perdido en el tiempo, sin distorsión y mucho más acústico y tradicional, todo ello sin renunciar a la energía y alegría que siempre ha caracterizado a este grupo.
“Abonico“ es un viaje por las melodías tradiciones de las tierras del sureste y por temas de creación propia que tienen sus raíces en la aldea de Malvariche. Letras creadas con el sentimiento y la añoranza que este valle de Sierra Espuña nos evoca y del cual llevamos su nombre. La búsqueda de un sonido “abonico” comienza con las ganas renovadas de un cambio de registro sonoro que la banda llevaba tiempo queriendo hacer. A lo largo del disco las baterías y las distorsiones han sido sustituidas por instrumentos acústicos como violín, flauta, bouzouki o pandero
cuadrado entre otros, e incluso por las voces de una coral.

Malvariche

Domingo, 10 de octubre del 2021 – Fiesta de la Aurora con las campanas de auroros

  • 8.00 h. Rosario de la Aurora. Guía del rosario: Auroros del Rosario de Rincón de Seca. Comienza en la Iglesia Parroquial y sigue por las calles Rosario, Corredera, Carretera de Alcantarilla, Mayor y Plaza Fontes. Al finalizar cada misterio del Rosario, las Campanas de Auroros participantes cantarán una Salve a la Virgen. Al finalizar el Rosario de la Aurora, se celebrará Santa Misa oficiada por el cura párroco de Javalí Viejo. Las Campanas de Auroros volverán a cantar durante la celebración de la Misa.

Participación prevista de campanas de auroros:

  1. Campana de Auroros Virgen del Rosario de Javalí Nuevo.
  2. Campana de Auroros Nuestra Señora del Rosario de Rincón de Seca.
  3. Campana de Auroros Virgen del Rosario de Javalí Viejo.

Intervención de Don José Francisco Navarro Serrano, alcalde de Javalí Viejo.

La Hermandad de la Aurora se reserva el derecho a cancelar o cambiar algún acto programado por motivos sobrevenidos o imprevistos.

Comparte
< Edición anterior
Edición siguiente >

Publicado en:
29/09/2022

Categorías: Fiesta de la Aurora

Artículos relacionados

Fiesta de la Aurora 1999
Fiesta de la Aurora 2006
Fiesta de la Aurora 2012

Explore more

Inicio Buscador avanzado Tienda

Footer

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo

Plaza de los Auroros, s/n
Javalí Viejo. 30831 (Murcia)

Copyright © 2020–2023 · Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo · Diseño web: Gallego Espinosa

Contacto y redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube
  • Patrocinio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
Scroll Up

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies