• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Javalí Viejo

  • Inicio
  • Hermandad
    • Hermandad – Campana
    • Fiestas de la Aurora
    • Hermanos de la Aurora
    • Iglesia y capilla
    • Hemeroteca
    • Galería de imágenes
  • Noticias
    • Eventos más destacados
    • Noticias y artículos
    • II Centenario
    • Distinciones y premios
    • Discografía y publicaciones
    • Buscador avanzado
  • Tienda
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Artículos/El ritual de la Campana de Auroros de Javalí Viejo

El ritual de la Campana de Auroros de Javalí Viejo

La Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo, que cuenta con más de 200 personas inscritas, mantiene dos grupos de música popular y tradicional, los cuales despliegan su actividad de forma complementaria a lo largo del año. Uno de ellos es la rondalla de música y coro de la Hermandad y otro es la Campana de Auroros, con sólo voces de hombres y acompañamiento musical en la Navidad para el canto de la salve y aguilando. Para el cumplimiento de su objetivo fundacional, religioso y social, la Campana de Auroros de Javalí Viejo viene participando en una serie de actividades a lo largo de los tiempos litúrgicos del año, con carácter bastante estable y consolidado. Dicho ritual responde, en la mayor parte de los casos, al seguimiento de una tradición que los auroros han sabido mantener y respetar. Siempre acompañados de los símbolos distintivos de las campanas de auroros, tales como el farol, el estandarte y la propia campana, los auroros de Javalí Viejo participan durante todo el año en los siguientes actos:

Rosarios de la Aurora

  • Alcantarilla. Último domingo de septiembre.
  • La Ñora y Santa Cruz. Primer domingo de octubre.
  • Javalí Viejo. Segundo domingo de octubre.
  • Abanilla. Tercer domingo de octubre.
  • Javalí Nuevo. Cuarto domingo de octubre.

Difuntos

  • Cementerios de Javalí Viejo y La Ñora. 1 de noviembre.
  • Cementerio de Javalí Viejo. Santa Misa. 1 de noviembre.
  • Javalí Viejo. Misa de difuntos por Hermanos fallecidos. 2.º sábado noviembre

Navidad

  • Copa de Bullas. Fiesta de la Purísima. 6 de diciembre. Aguilandos.
  • Javalí Viejo. Despierta de La Purísima. 7 de diciembre.
  • Murcia. Plaza de la Cruz e Iglesia de San Nicolás. Misa de Gozo. Aguilandos. Sábado anterior a Nochebuena.

Despiertas, Cuaresma y Semana Santa

  • Javalí Viejo. Despierta de Cuaresma. Sábado 3.º de Cuaresma.
  • Javalí Viejo. Despierta de San José.
  • Torres de Cotillas. Miércoles Santo. Procesión Cristo Crucificado.
  • Murcia. Plaza de San Agustín. Jueves Santo. Salves de Pasión.
  • Javalí Viejo. Jueves Santo. Procesión Cristo Crucificado.
  • La Ñora. Jueves Santo. Procesión Cristo Crucificado.
  • Javalí Viejo. Despierta de San Antonio. Sábado 2.º de junio.

Campana de Auroros de Javalí Viejo, en cementerio de La Ñora. 1 de noviembre de 2003

En esta fotografía, se observa el primer coro de auroros. Se está cantando la salve de difuntos en el Cementerio de La Ñora, a donde se acude todos los años. La foto corresponde al momento en que está cantando el segundo coro, al ritmo que marca la campana, contestando así a canto que ha finalizado el primer coro. Cada estrofa se compone de cuatro versos, de los cuales los dos primeros son cantados por el primer coro y los dos siguientes por el segundo. El tiempo o ciclo de Difuntos tiene una fuerte tradición en la aurora, como corresponde a una Hermandad que sabe velar por el destino final de las almas de los hermanos auroros fallecidos. En ese sentido se canta la salve de difuntos, con profundo respeto y devoción. Se observa como el farol encendido manifiesta el carácter religioso del acto.

Campana de Auroros de Javalí Viejo, Rosario de la Aurora en Javalí Viejo. 12 de octubre de 2003

En la Plaza de los Auroros de Javalí Viejo, durante el Rosario de la Aurora de octubre de 2003, el segundo coro está cantando la Salve Ordinaria de la Aurora, canto de alabanza a la Virgen que comienza con “Salve Reina de los Cielos”. La tradición del Rosario de la Aurora se conserva aún en muchos lugares de España, siendo numerosas las coplas que se cantan, conservándose la letra y música de más de 300 de ellas. Los auroros de Javalí Viejo, hemos recuperado tres coplas para el Rosario de la Aurora, que tenemos incorporadas en nuestro cantoral.

Comparte
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Publicado en:
06/11/2020

Categorías: Artículos

Artículos relacionados

Una reflexión sobre los Auroros. Su sentido de ser y su vigencia de hoy, su espacio limitado, su sentimiento incomprendido
Cabildos (1816-1850)
Coronación Canónica de la Inmaculada Concepción

Explore more

Inicio Buscador avanzado Tienda

Footer

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo

Plaza de los Auroros, s/n
Javalí Viejo. 30831 (Murcia)

Copyright © 2020–2023 · Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo · Diseño web: Gallego Espinosa

Contacto y redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube
  • Patrocinio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
Scroll Up

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies