A continuación se muestran las publicaciones de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo.
Discografía
Los cantos que forman parte del repertorio de la Hermandad de la Aurora se han seleccionado atendiendo sobre todo a su carácter popular y religioso. La Hermandad de la Aurora suele utilizarlos principalmente en actos asociados a un ritual tradicional, como la despierta de la Purísima Concepción, el Adviento y la Navidad, la festividad de la Candelaria y el 30 de abril en la despierta de Mayos.
Resumen:
Están disponibles en nuestra tienda.
II Centenario de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo (1815-2015)

«La Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo, que generosamente me permite contribuir con estas líneas a la celebración de su segundo centenario, tiene, entre otros méritos que avalan su trayectoria, el de saber convocar. Y lo hace como siempre lo ha hecho, con la voz humana de sus hermanos y con la campana, que es la voz de Dios. Muchas de las antiguas creencias que han llegado al pensamiento actual, lo han hecho desprovistas del significado y simbolismo que tuvieron, por eso no es de extrañar que su identificación sea dificultosa hasta para los expertos. Sin embargo en las antiguas oraciones, rituales y costumbres que todavía hoy dan sentido a la Hermandad de la Aurora, puede vislumbrarse no sólo la importancia que en tiempos pasados tuvieron determinadas convicciones, sino su traducción puntual a términos actuales de expresión popular, hermanando inequívocamente a una sociedad con sus raíces más profundas».
(Extraído de la presentación)
Don Joaquín Díaz González
Año de publicación: 2016
Incluye imágenes, algunas de ellas a color
Páginas: 288
Índice
Agradecimiento
Presentación
Joaquín Díaz González (Fundación Joaquín Díaz. Ureña. Valladolid)
Prólogo
Jesús F. Pacheco Mendéz (Concejal de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia)
- Capítulo I. Introducción y reseña histórica de la Cofradía de María Santísima del Rosario de Javalí Viejo.
- Capítulo II. Ponencias y conferencias.
- «Los Auroros de Murcia más allá de nuestras fronteras».
Antonio Narejos Bernabéu. - «Relatos de una vivencia. La aurora».
Ricardo Castaño López. - «Las músicas tradicionales del antiguo Reino de Murcia. Un viaje hacia la semilla».
Emilio del Carmelo Tomás Loba y Pedro Cabrera Puche. - La colección de publicaciones del fondo de cultura tradicional
Joaquín Gris Martínez
- «Los Auroros de Murcia más allá de nuestras fronteras».
- Capítulo III. Exposición monográfica sobre los auroros y la cultura musical tradicional
- «Los materiales sonoros del folclore musical de Murcia».
Emilio del Carmelo Tomás Loba. - «Publicaciones del fondo de cultura tradicional».
Joaquín Gris Martínez. - «Fondo documental». Antonio Ruiz Gómez
- Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo. Campana de Auroros.
- Los auroros en la prensa periódica. Siglo XIX y XX.
- Otros documentos de interés sobre los Auroros.
- Fotografías de auroros de Javalí Viejo
- «Los materiales sonoros del folclore musical de Murcia».
- Capítulo IV. Discursos pronunciados
- Pregón exaltación de la Aurora. Adrián Ángel Viudes Viudes
- Palabras pronunciadas en la Iglesia Parroquial de la Purísima de Javalí Viejo, el domingo 11 de octubre de 2015
José Ballesta Germán (Alcalde de Murcia) - Discurso con motivo del II Centenario de la Fundación de la Campana de Auroros
José Francisco Navarro Serrano (Alcalde de Javalí Viejo)
- Capítulo V. Anexos
- Las constituciones fundacionales de la Cofradía del Rosario de Javalí Viejo. Cabildos desde 1816 a 1850.
- II Centenario de la Hermandad de la Aurora (1815-2015)
- El II Centenario de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo en la prensa murciana.
- El II Centenario de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo. Rueda de prensa en el Ayuntamiento de Murcia.
- El II Centenario de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo. Recepción en la Asamblea Regional.
- Programa confeccionado para la fiesta de la Aurora del II Centenario.
- Lista de hermanos componentes de la Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo, 7 de octubre de 2015.
- Fotografías de los actos desarrollados:
- Rosario de la Aurora.
- Entrega de distinciones.
- Ponencias y conferencias.
Nuestra última publicación es el Libro de Cantos, donde se recogen todas las salves que interpretamos.
Salves de la campana de auroros y cantos de rondalla de música
La Hermandad de la Aurora en este año 2020, cumple su veinticinco aniversario, celebración de plata y lo hace volviendo a imprimir un nuevo Libro de Cantos. Seguimos afirmando y mantenemos que somos un grupo comprometido con la tradición oral y musical de un pueblo, Javalí Viejo, con lo que supone de respeto por una forma de entender nuestro pasado, junto con el compromiso de guardarlo, protegerlo y proyectarlo hacia futuras generaciones, que estamos seguros sabrán agradecer nuestro esfuerzo en este campo de la música religiosa popular.
Índice de contenidos
- Presentación
- Índice de salves y cantos
- Salves de la campana de auroros
- Cantos de la rondalla y coro de la Hermandad de la Aurora
- Partituras
- Componentes actuales de la campana de auroros y de la rondalla de música. Diciembre del año 2020