• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Javalí Viejo

  • Inicio
  • Hermandad
    • Hermandad – Campana
    • Fiestas de la Aurora
    • Hermanos de la Aurora
    • Iglesia y capilla
    • Hemeroteca
    • Galería de imágenes
  • Noticias
    • Eventos más destacados
    • Noticias y artículos
    • II Centenario
    • Distinciones y premios
    • Discografía y publicaciones
    • Buscador avanzado
  • Tienda
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Artículos/Coronación Canónica de la Inmaculada Concepción

Coronación Canónica de la Inmaculada Concepción

Un día para no olvidar en Javalí Viejo

Hay días en la historia de los pueblos que quedan grabados para siempre en la memoria y también en el corazón de sus gentes. Uno de esos días, en Javalí Viejo, fue el pasado sábado 8 de diciembre, en donde en un acto solemnísimo celebrado en la Iglesia Parroquial, presidido por el Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Obispo de la Diócesis de Cartagena, Don Juan Antonio Reig Pla, se coronó a la patrona del pueblo, la Inmaculada Concepción. En el transcurso de la Santa Misa, que comenzó a las 18.00 horas, una vez finalizada la homilía del señor Obispo, se procedió a la lectura del decreto de concesión de coronación canónica de la Purísima Concepción y posteriormente, el señor Obispo se dirigió hacia la Inmaculada y con sus propias manos impuso la restaurada y bella corona en la cabeza de la Virgen Purísima, excepcional talla de Francisco Liza Alarcón, realizada en 1960 en madera policromada, dorada y estofada, mientras una cerrada ovación de los fieles que abarrotaban el templo parroquial y a continuación el canto del Aleluya de Heandel interpretado por la Capella Fontes, ponían un nudo en la garganta de todos y se vivían unos minutos de intensa emoción.

inmaculada-concepción-liza-javali-viejo

La celebración de la Santa Misa fue seguida por todo el pueblo, que pudo contemplar el bello marco que constituye ahora el interior de la Iglesia Parroquial, una vez finalizados los trabajos de restauración pictórica y de nueva iluminación, que ha incluido las vidrieras del presbiterio, y que han permitido un excepcional realce de todo el trabajo de yesería previo en capillas, pilastras, capiteles, ventanas, bóveda y altar mayor. Además, el templo parroquial estuvo todo adornado de flores muy bien situadas y cubriendo las zonas de mayor lucimiento, formando en su conjunto una visión que será difícil que se vuelva a repetir en la Iglesia Parroquial de Javalí Viejo.

Para que todo eso fuese posible, atrás ha quedado un trabajo planificado y desarrollado hasta el último detalle, llevado a cabo por la directiva de la Hermandad de la Inmaculada de Javalí Viejo, popularmente conocida como Congregación de Hijas de María. Se trata de un conjunto de jóvenes que han demostrado sobradamente que saben cuidar todo lo relacionado con la devoción hacia la Virgen, y que han encontrado, además, en Javalí Viejo, una fuerte devoción mariana que se remonta a varios siglos. El Novenario a la Purísima ha sido brillantísimo, los actos culturales paralelos han tenido una participación masiva, la exposición conmemorativa de la devoción a la Inmaculada ha estado bien estructurada y documentada y la procesión con la imagen de la Inmaculada ya coronada impregnada de fervor religioso.

En resumen, podemos decir que en Javalí Viejo se han vivido unos días inolvidables, lo cual merece el público reconocimiento y la felicitación de todos, por un lado hacia la Hermandad de la Inmaculada, por su trabajo de todo un año culminado plenamente el pasado sábado, y por otro hacia nuestro párroco, don Alberto Guerrero Serrano, por su entrega sin escatimar esfuerzo, desde el mismo día de su incorporación a la Parroquia, a la labor apostólica y evangelizadora con todos los vecinos de Javalí Viejo.

Antonio Ruiz Gómez
Diciembre 2007

Comparte
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Publicado en:
19/11/2020

Categorías: Artículos, Últimas noticias

Artículos relacionados

Origen de la Aurora de Javalí Viejo
Una reflexión sobre los Auroros. Su sentido de ser y su vigencia de hoy, su espacio limitado, su sentimiento incomprendido
La cofradía del Rosario de Javalí Viejo y su campana de Auroros

Explore more

Inicio Buscador avanzado Tienda

Footer

Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo

Plaza de los Auroros, s/n
Javalí Viejo. 30831 (Murcia)

Copyright © 2020–2023 · Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo · Diseño web: Gallego Espinosa

Contacto y redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube
  • Patrocinio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
Scroll Up

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo - Campana de Auroros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies