«Que esta Cofradía sea y se entienda de María Santísima del Rosario, con el glorioso título de la AURORA»
Constituciones fundacionales, (1814-1816)
Las constituciones de la Cofradía de María Santísima del Rosario de Javalí Viejo, se redactan y aprueban entre 1814-1816
Aunque no se puede precisar con exactitud, es probable que el canto de la aurora esté presente en Javalí Viejo desde hace trescientos años, como mínimo.
«Y despertando al dormido, y recreando al insomne, y consolando al triste, y confortando al doliente, y levantando el espíritu de todos en alas de la religión, de la poesía y de la música, suena y se eleva vibrante un canto cuya belleza no se puede imaginar, ni describir: el canto de la aurora»
Pasionaria murciana. Madrid (1897)
Pedro Díaz Cassou
Puedes escuchar Salve Virgen del Rosario, de la Campana de Auroros de Javalí Viejo, usando este reproductor

Eventos destacados
Pregón Fiesta de la Aurora 2022
Pregón del día 8 de octubre, por don Ricardo Castaño López
Fiesta de la Aurora 2022
En honor a la Virgen del Rosario Del 4 al 9 de octubre del 2022 Programa de actos
Programa Fiesta de la Aurora 2021
Fiesta de la Aurora del 5 al 10 de octubre del 2021 descargar Haz clic para descargar el programa Fiesta de la aurora 2021
Fiesta de la Aurora
La Fiesta de la Aurora se celebra la segunda semana de octubre, es una fiesta en honor a la Virgen del Rosario, queda instaurada en las primeras constituciones fundacionales (1814-1816), y desde que se retomó la Hermandad en 1998 se viene celebrando cada año.
ÚLTIMAS EDICIONES
Pulsa para ver el resto de ediciones de la Fiesta de la Aurora
Discografía y publicaciones
La Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo lleva realizando publicaciones como: discos, revistas, libros y hasta un documental
Pulsa para ver la página de discografía y publicaciones
HERMANOS DE LA AURORA

Pulsa para ver más imágenes de los Hermanos de la Aurora de Javalí Viejo
II Centenario 1815-2015
Eventos del II Centenario
Pulsa para ver más información sobre el II centenario
Galería de imágenes
Pulsa sobre el botón para ver la sección completa de galería de imágenes
Constituciones fundacionales
Las personas que se hallan de incorporar a ella puedan ser de uno y otro sexo y de toda clase de estados, siendo de edad adultos… y no encontrándose tacha que pueda entibiar los ánimos de los demás”
Constituciones fundacionales, 1814-1816
Pulsa para ver los documentos originales y la transcripción de las constituciones
Cabildos
En la Iglesia Parroquial de Javalí Viejo, en el día 26 de Enero de 1816, habiendo sido convocados a son de campana los devotos de María Santísima del Rosario”
Primer cabildo (1816)
Pulsa para ver los documentos originales y la transcripción de los cabildos